metodologia banner

La Escuela de Ciencias del Lenguaje ofrece a la comunidad universitaria, caleña y vallecaucana un espacio extracurricular para el desarrollo y fortalecimiento de la competencia comunicativa e intercultural en diferentes lenguas extranjeras, tales como inglés, francés, portugués, italiano, alemán, japonés, ruso y lengua de señas colombiana, como lengua propia. El acercamiento a estas lenguas lo hace a través de cursos con alto nivel académico, que es enriquecido con contenido cultural y literario.

Metodología

Los cursos se dictan siguiendo un enfoque comunicativo-funcional, con énfasis en el desarrollo de la competencia comunicativa y la integración de sus habilidades: comprensión de escucha, comprensión de lectura, producción oral y producción escrita. Este proceso de adquisición de la lengua es complementado con el desarrollo de la competencia intercultural.

La metodología de los cursos se fundamenta en el trabajo cooperativo y en el desarrollo de tareas de aprendizaje y de proyectos; promueve el fortalecimiento de la zona de desarrollo próximo (Vygotsky, 1978) y la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC/TAC). Se hace, además, un reconocimiento inicial de las necesidades sociales, comunicativas y académicas o laborales de los estudiantes para crear momentos de interacción significativos en la lengua de aprendizaje.